Lo primero que me resulta curioso es que, antes de 2008, no se encuentra en ningún sitio de internet nada serio relativo a este hecho. Pero precisamente, en 2008 el barcelonés de origen belga Joseph Collin, unos de los principales colaboradores de ARHOE, expone su idea por vez primera en su blog , explicando con muchos detalles que durante la II Guerra Mundial, toda Europa (Reino Unido incluido) adoptaron la hora alemana (HEC, Horario de Europa Central). Según cuenta, “Terminada la guerra, el Reino Unido finalmente volvió a la HEO (Horario Europeo Occidental) el 7 de octubre de 1945, pero Francia y el Benelux nunca volvieron, y España tampoco”. Yo creo que es bastante claro que no hay ningún interés de España en hacerle la corte a una Alemania derrotada en 1945.
La cronología del cambio, según ARHOE (página 83 de 360 del Documento de su Congreso Nacional) es esta (obsérvese la manifiesta Reductio ad Hitlerum): "La causa del estropicio: ¡Los nazis!
- 8/V/1940.- Alemania invade France (ambos tienen 1 hora de diferencia).
- 16/V/1940.- Alemania impone el huso central a Francia (hora de verano).
- 4/V/1941.- Gran Bretaña adopta el huso central por prudencia (hora verano).
- 25/IV/1942.- Portugal doble hora de verano occidental (= hora verano central).
- 2/V/1942.- España, pese al meridiano, se alinea y adopta el huso central.
- 15/VII/1945.- Gran Bretaña vuelve al huso occidental (hora de verano).
- 16/IX/1945.- Francia cambia a la hora de invierno central.
- 30/IX/1945.- España cambia a la hora de invierno central."
A partir de 2008, cada vez que se defiende la postura de atrasar el horario, se alude al capricho de Franco. Incluso en la entrada de Wikipedia realizada el 1 de abril de 2013 dice: “La utilización de un horario que no es el correspondiente por zona geográfica proviene del general Francisco Franco, que decidió situar a España en la órbita de sus aliados, Alemania e Italia.” y cita como referencia acreditada este artículo que dice: “La causa de este desfase horario se remonta a los años de la dictadura, cuando Franco atrasó sesenta minutos los relojes patrios para estar en sintonía con la hora que Alemania había impuesto en todos los territorios ocupados (GMT+1:00)"
Actualmente, es una especie de opinión generalizada. De este modo, El País del 25/09/2013 titula “Franco adelantó los relojes en 1942 para alinearse con Alemania”. También el Washington Post del 26/09/2013 opina sobre el tema : "How did Spain get into this conundrum to begin with? It traces back, like many of the country’s myriad oddities, to the Fascist dictator Francisco Franco, who ruled Spain into the 1970s. Many countries switched to Central Time during World War II to better coordinate their actions on the battlefield, according to El Pais. While most promptly switched back at the end of the war, however, France kept Central time because its eastern edge falls in that zone, and Spain kept Central time out of “sympathy” for Hitler. Spain, it's worth recalling, did not fight in World War II."
Y me pregunto yo: ¿la simpatía de Franco por Hitler se manifestó en 1942, cuando se unió en el cambio de hora a los ingleses? ¿o se manifestó esta simpatía por un Hitler derrotado y muerto en 1945, cuando España no volvió con los ingleses y se alineó con la hora francesa en aras de un ahorro energético?
Desde foros anónimos se ha alimentado esta “media verdad”, que es muy eficiente y es comprobable cómo genera múltiples adhesiones al movimiento. Parece obvio que los partidarios de esta medida intentan desde 2008 obtener apoyos, incluyendo a Franco como fuente del origen de esta singularidad española. No he conseguido encontrar ninguna publicación acreditada que sostenga este argumento antes de 2008.
A veces, así se escribe la historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario