El sistema tendría las siguientes ventajas:
1.
Un equipo que va ganando por 2-0, en vez de “congelar”
el partido, se arriesgará a seguir atacando para obtener los puntos de premio
adicionales
2. El partido no perderá interés con un resultado
de 3-0. Incluso, con un 4-0, el equipo que esté perdiendo intentará recortar la
diferencia para recuperar el punto negativo que le van a endosar, produciéndose
alternancias en la estrategia ofensiva, como pasa en algunos de los partidos de
vuelta de las eliminatorias más vibrantes de copa.
3.
Al existir una horquilla de +5 a -2 puntos en cada partido,
la liga solo estaría decidida matemáticamente cuando el líder le saque 7 puntos
al segundo y reste un partido o 14 puntos a falta de 2. Por ejemplo, una diferencia de 6 puntos a 2 jornadas del final
sería recortable, situación que con el sistema de puntuación actual es casi
insalvable.
4.
Los enfrentamientos directos entre equipos de la
misma zona de la tabla supondrían una diferencia de 7 puntos en caso de un
7-0 o de 5 puntos en un 4-0, por los puntos negativos que adquiere el equipo
derrotado. De este modo, una goleada tendría un peso muy significativo en la
clasificación final.
A continuación se muestra un ejemplo sobre el resultado de la temporada pasada
(2013-14):
Sistema Propuesto | Sistema Actual | Diferencia | |
Atlético de Madrid | 95 | 90 | 5 |
Barcelona | 95 | 87 | 8 |
Real Madrid | 96 | 87 | 9 |
Athletic Club | 73 | 70 | 3 |
Sevilla | 64 | 63 | 1 |
Villarreal | 61 | 59 | 2 |
Real Sociedad | 58 | 59 | -1 |
Valencia | 50 | 49 | 1 |
Celta de Vigo | 50 | 49 | 1 |
Levante | 46 | 48 | -2 |
Málaga | 45 | 45 | 0 |
Rayo Vallecano | 37 | 43 | -6 |
Getafe | 40 | 42 | -2 |
Espanyol | 42 | 42 | 0 |
Granada | 39 | 41 | -2 |
Elche | 38 | 40 | -2 |
Almería | 37 | 40 | -3 |
Osasuna | 34 | 39 | -5 |
Valladolid | 34 | 36 | -2 |
Betis | 20 | 25 | -5 |
Lógicamente, se ampliarían las diferencias por el hecho de que
se forzarían más goleadas y habría mayor interés, que es lo que se persigue con
esta propuesta
No hay comentarios:
Publicar un comentario